Ir al contenido principal

El perro que no sabía ladrar

"Le decían: - ¿Pero tú no ladras? -No sé…soy forastero. -Vaya una contestación. ¿No sabes que los perros ladran? - ¿Para qué? -Ladran porque son perros. Ladran a los vagabundos de paso, a los gatos despectivos, a la luna llena. Ladran cuando están contentos, nerviosos y enfadados. Generalmente de día, pero también de noche. -No digo que no, pero yo… -Pero tú… ¿qué? Tú eres un fenómeno, oye lo que te digo: un día de estos saldrás en el periódico."

¿Qué opinas de que otros animales le digan al perro lo que tiene que hacer? ¿Está bien, mal o depende de la actitud con la que se diga? ¿Qué pasaría si en vez de un perro es una persona a la que le dicen la función que tiene que cumplir dentro de la sociedad? ¿Cómo te sentirías si alguien te dice que eres un fenómeno por no poder hacer lo mismo que el resto? ¿Todos deben ser iguales?
Responde en los comentarios. También puedes comentar sobre las respuestas de tus compañeros. No olvides identificarte. 

25 nombres para perros inspirados en la mitología clásica - Cora

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Sé quién soy! María Abreu

Esta lectura trata de un león que es criado por una hiena que le miente toda su vida, por lo cual crece pensando que es un gato. No conoce nada más, porque no sale de los confines de la guarida de la hiena. Sin embargo, un día, decide ir a conocer la selva; sale de su zona de confort, y conoce a una serie de animales, lo ven y le temen por quien es, no obstante, pronto descubren que no hay "nada que temer"; el león es tan dócil como un gato. Prontamente, todos los animales de la selva se burlan de él. Tal parece que todos saben mejor que él quién es. Solo un animal, una paloma, lo ayuda a descubrir quién es. ¿Nosotros también necesitamos ayuda para descubrir nuestra identidad? ¿Hemos pasado por momentos en los que pensamos que no sabemos quiénes somos? ¿Nos ha ayudado alguien a guiarnos en el descubrimiento de nuestra propia identidad?

Nació mi nombre. Ana Gracia

 ¿Te imaginarías vivir en un lugar que no tiene nombre, en el cual ninguno de los habitantes tenga un nombre? ¿Cómo podrías identificar a una persona de la otra? Eso pasa en este pueblo; en el Pueblo sin Nombre. Un pueblo en el que se generaron muchas dificultades y malos entendidos por no tener un nombre. ¿Cuánta dificultad tendrías para hacer mención de alguien dentro de una conversación? ¿Las personas podrían entenderte fácilmente? 

El zar y la camisa. León Tolstói

El cuento "El zar y la camisa", trata de un hombre, un zar, que se encuentra muy enfermo. Los sabios del reino van todos a tratar de sanarlo pero nadie lo consigue. El más anciano de todos le indica que solo la camisa del hombre más feliz podrá curarlo.   En este cuento, se nos presenta una enseñanza mediante los personajes que aparecen, sean principales o incidentales. ¿Sabes cuál es la enseñanza? ¿Qué nos dice esta historia de la felicidad? ¿Qué nos dice esta historia sobre los bienes materiales, y la importancia de ellos? ¿A quién conocemos que se parece al hombre que es pobre pero feliz?