"Efrén arrastró al chico unos metros, delante de nosotros. El chico se revolvía desesperado e intentaba morderle las piernas, pero Efrén levantó su puño enorme y rojizo y empezó a golpearle la cara, la cabeza, la espalda. Una y otra vez, el puño de Efrén caía, con un ruido opaco. El sol brillaba de un modo espeso y grande sobre la hierba y la tierra. Había un gran silencio. Sólo oíamos el jadeo del chico, los golpes de Efrén y el fragor del río, dulce y fresco, indiferente, a nuestras espaldas. El canto de las cigarras parecía haberse detenido. Como todas las voces.
(...)
Le dio con la bota en
la espalda. Mi hermano mayor retrocedió un paso y me pisó. Pero yo no podía
moverme: estaba como clavada en el suelo. El chico se llevó la mano a la nariz.
Sangraba, no se sabía si de la boca o de dónde. Efrén nos miró.
¿Crees que lo que hizo Efrén fue correcto? ¿Qué habrías hecho tú en el lugar de la niña que contaba la historia? ¿Cuál es la manera correcta de resolver los conflictos? ¿Por qué el niño no se defendió? ¿Por qué nadie más lo defendió? ¿Por qué crees que hay personas que resuelven sus conflictos a golpes?
Comentarios
Publicar un comentario
Aquí podrás comentar las entradas del blog. No olvides identificarte.